miércoles, 30 de enero de 2013

Posiciones de un equipo


  • Base :  Normalmente es el jugador más bajo del equipo. En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus características son un buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior. Estos jugadores no son de una elevada estatura, pues lo realmente importante es la capacidad organizativa y de dirección de juego. Conocidos como 1 en la terminología empleada por los entrenadores.
  • Escolta: Jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto, exceptuando el base. Debe aportar puntos al equipo, con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del balón y una gran capacidad de entrar a canasta. Conocidos como 2en la terminología empleada por los entrenadores.
  • Alero : Tiene una altura intermedia entre los jugadores interiores y los exteriores. Su juego está equilibrado entre la fuerza y el tiro. Es un puesto importante, por su capacidad de combinar altura con velocidad. En ataque debe ser buen tirador de tres puntos . Conocidos como 3 en la terminología empleada por los entrenadores. 
  • Ala-pivotTiene un juego muy similar al pívot. Mantiene la mayoría de los puntos en el poste bajo, aunque algunos pueden llegar a convertirse en tiradores muy efectivos. Sirven de ayuda al pívot para impedir el juego interior del equipo contrario, y cierran el rebote. Conocidos como 4 en la terminología empleada por los entrenadores.
  • Pivot : Son los jugadores de mayor altura del equipo, y los más fuertes muscular mente. Normalmente, el pívot debe usar su altura y su potencia jugando cerca del aro. . En defensa buscan recoger el rebote corto, impedir el juego interior del equipo contrario y taponar las entradas de jugadores exteriores. Conocidos como 5 en la terminología empleada por los entrenadores.




miércoles, 23 de enero de 2013

Primeras reglas


  • El cesto inicial fue una cesta de durazno y cada vez que se metía el balón tenían que coger una escalera Para sacar el balón , mientras que ahora es un aro de acero 
  • El número de jugadores era limitado en el campo tiene que estar 5 jugadores.
  • Las medidas del campo eran libres, dependiendo de la cantidad de jugadores que jugaran .
  • El primer balón utilizado fue uno de fútbol , mientras que ahora es uno de baloncesto con diferentes medidas .
  • Después de cada cesta se realizaba un salto entre dos, en el centro del campo de juego , ahora cada vez que mete uno el contrario saca.
  • Cada cesta valía 3 puntos, y los tiros libres, 1 , mientras que ahora una canasta vale 2 puntos y un tiro libre 1.
  •  El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.
  •  El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas.

Quien creo el Baloncesto


Este deporte fue creado por James A Naismith, en Springfield , Estados Unidos de Norteamérica, en el mes de diciembre de 1891.

James Naismith era profesor en Springfield College, de Massachusetts . el departamento de Educación Física, le sugirió en la primavera del año 1891, que estudiara la posibilidad de crear un deporte, con características como las siguientes :



  •  Que se pueda jugar dentro del gimnasio del colegio y por equipos.
  • Que se pueda jugar en invierno, ya que no se podía hacer deporte en dicha temporada al aire libre.
  • Naismith hizo un trabajo tomando elementos del fútbol y el rugby principalmente; luego redactó las reglas fundamentales del nuevo deporte.
El baloncesto femenino comenzó en 1892, en el Smith College, cuando Senda Berenson, una profesora de educación física, modificó las reglas de Naismith para adaptarlas a las necesidades de las mujeres.